Si pidiéramos a un gran grupo de niños que elaboraran una lista de sus comidas favoritas, poco probable sería que las hamburguesas se quedaran fuera, es posible incluso que ocuparan un puesto digno de medalla y es que a la mayoría de peques es un plato que les encanta… 🙂
Eso sí, aunque en cuanto a preferencias se refiere probablemente muchos adultos estén de acuerdo con los niños, no es que la hamburguesa lidere precisamente nuestro ranking de los más saludables… Posiblemente por la asociación directa e inmediata de este plato con los restaurantes de comida rápida o los preparados que algunos supermercados ofrecen cuyo origen y contenido no resulta del todo fiable.
Pero si hay algo cierto es que una hamburguesa casera gana a todas las demás y que por si fuera poco es bien fácil y rápida de preparar. Hoy lo demuestro con esta hamburguesa de pollo y calabacín, pero igual de sencillo es cambiar los ingredientes y preparar cualquier otra variedad que nos apetezca.
Toca comer con las manos, toca comida rápida… pero sin renunciar a lo saludable 😉 ¿Te apuntas?
Ingredientes (6-8 hamburguesas)
- 3 pechugas de pollo
- 1 calabacín
- Cebolla en polvo
- Pimienta negra
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal (Evitarla para los menores de un año y moderarla para el resto)
Paso 1: Limpiamos y troceamos el pollo
Paso 2: Trituramos el pollo
Paso 3: Pelamos y rallamos el calabacín
Paso 4: Cocinamos el calabacín
Ponemos una sartén con aceite a fuego medio y cocinamos el calabacín durante aproximadamente 5 minutos.
Paso 5: Mezclamos el pollo con el calabacín
Mezclamos y removemos hasta que esté todo bien integrado. Añadimos la cebolla en polvo, la pimienta y la sal al gusto (Recuerda evitar la sal si el peque tiene menos de un año)
Paso 6: Agregamos pan rallado
Agregamos pan hasta obtener una masa que permita la manipulación y formamos las hamburguesas.
En este caso, la textura de la carne del pollo permite su formación sin necesidad de añadir nada más para ligar la masa pero si utilizas otro tipo de carne o te gusta más compacta, puedes añadir un huevo o un chorrito de bebida vegetal.
Un truco para que la masa no se nos pegue en las manos en el proceso es hacerlas con las manos ligeramente mojadas.
Paso 7: Cocinamos las hamburguesas
Paso 8: Servimos
¿Te apetece? Si te animas a hacer esta receta, te invito a que me mandes los resultados, versiones y experiencia de los peques con este plato.
Recuerda que, coma cuanto coma tu peque hoy (mucho, poco o nada), la hora de la comida debe ser un momento agradable en familia, confía en su autorregulación y disfruta de esta etapa de exploración y aprendizaje que le aporta mucho más que nutrición 🙂
Hola! Puedo congelar para otros días antes de hacerlas en la sartén?
No lo he probado pero yo diría que sin problemas 🙂
Hola! Tiene muy buena pinta pero tengo una duda un poco tonta jeje. Son 3 pechugas enteras? Es q me da la sensación de que es una y media?
Hola Eva!
Pues me haces dudar, pero diría que sí, que son 3 pechugas… XD A no ser que entendamos diferente lo que es una unidad jaja (dos pechugas tiene un pollo, pues serían 3)