Estas croquetas son ideales para los peques por varios motivos: Primero, porque al contrario que las tradicionales no llevan leche, lo cual las hace aptas a partir de los 6 meses. Segundo, porque gestionar el arroz en este formato les resulta mucho más sencillo que en su forma habitual, sobretodo a los que todavía no dominan el movimiento de la pinza o los cubiertos. Tercero, porque están buenísimas y les suelen encantar 🙂
Sus ingredientes las hacen super nutritivas y equilibradas, pero es que además admiten muchas variaciones, como por ejemplo sustituir el pollo por algún tipo de pescado o rebozarlas con harina de garbanzo en lugar de huevo.
En la versión que sea, el éxito está prácticamente asegurado… ¿No me crees? Prueba y me cuentas 😉
Ingredientes (20-25 croquetas)
- 150 gramos de arroz redondo
- 600 ml de caldo de pollo
- 1 cebolla pequeña
- 1 calabacín pequeño
- 2 pechugas de pollo
- Pan rallado (Para rebozar)
- 2 huevos (Para rebozar, puedes usar también harina de garbanzo)
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal (Evitarla para los menores de un año y moderarla para el resto)
Paso 1: Cocemos el arroz en el caldo
Cocemos el arroz de forma habitual, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue, puesto que el caldo se irá consumiendo hasta quedar el arroz espeso. Lo cocemos unos minutos más de lo que marca el paquete, para que esté un poco pasado aunque no demasiado. En nuestro caso fueron 20 minutos de cocción.
Reservamos.
Paso 2: Picamos la cebolla
Paso 3: Cocinamos la cebolla
En una sartén con aceite a fuego medio, cocinamos la cebolla hasta que empiece a estar transparente.
Paso 4: Lavamos y rallamos el calabacín
Paso 5: Agregamos el calabacín a la sartén
Cocinamos durante unos 10 minutos aproximadamente.
Paso 6: Troceamos el pollo
Paso 7: Añadimos el pollo a la sartén
Integramos el pollo en la mezcla y cocinamos hasta que esté bien hecho. Salpimentamos al gusto (recuerda evitar la sal si tu peque tiene menos de un año)
Paso 8: Trituramos la mezcla
Paso 9: Agregamos el arroz y mezclamos
Una vez integrada la masa, la dejamos templar en un plato antes de comenzar a formar las croquetas.
Paso 10: Formamos y rebozamos las croquetas
Paso 11: Cocinamos las croquetas
Podemos freírlas en abundante aceite y antes de servirlas dejarlas reposar sobre papel de cocina absorvente para retirar el exceso de aceite.
También podemos cocinarlas al horno.
Paso 12: Servimos
¿Te apetece? Si te animas a hacer esta receta, te invito a que me mandes los resultados, versiones y experiencia de los peques con este plato.
Recuerda que, coma cuanto coma tu peque hoy (mucho, poco o nada), la hora de la comida debe ser un momento agradable en familia, confía en su autorregulación y disfruta de esta etapa de exploración y aprendizaje que le aporta mucho más que nutrición 🙂
Se ben muy ricas y nutritivas, ten por seguro q lo haré, muchas gracias
Perdona y el caldo de pollo en qué momento se utiliza? Gracias!
Hola!
El arroz lo cocino en el caldo de pollo directamente 🙂